“VEN Y SÍGUEME”: UN CAMINO DE VIDA CRISTIANA

Sesión de formación para la catequesis en Barcelona

 

Después de las sesiones en Getafe y Robledo de Chavela, el 24 y 25 de enero se impartió una nueva sesión de formación para la catequesis según el itinerario “Viens, suis-moi/Ven, sígueme“. Fue en la sede del Instituto Santo Tomás de Balmesiana en Barcelona y organizado por el Aula de Teología desde el Corazón de Cristo junto con nuestro Instituto de Notre Dame de Vie.
La sesión comenzó de la mano de los pastorcitos de Fátima, con las reliquias de los santos Francisco y Jacinta. Dos de tantos ejemplos de que los niños son capaces de tener una relación íntima y verdadera con Dios. El padre Laurent Ortega hizo la introducción explicando el verdadero sentido de la catequesis, partiendo de Catechesi Tradendae de Juan Pablo II: permitir el encuentro de toda la persona, en todas sus dimensiones, con Jesucristo.

Los formadores expusieron en profundidad su experiencia y su conocimiento de la psicología infantil, que han adquirido después de más de 35 años. La propuesta está adaptada en cada etapa a la edad del niño, a su capacidad de identificarse con Jesús y de conocerle. Tampoco se olvida lo más importante: la oración y la Palabra de Dios, donde la catequista tiene que dejar espacio para que el Espíritu Santo sea el que vaya haciendo Su obra con cada niño.

Los asistentes tomamos el rol de los niños en 2 encuentros, mientras dos consagradas del Instituto eran nuestras catequistas. ¡Y nos metimos realmente en el papel! Tuvimos que cantar, abrir nuestro corazón a la Palabra de Dios, poner a los pies de Jesús los peces de la pesca milagrosa, donde escribimos nuestro deseo de seguirle… Esto permitió, además de empatizar con los niños, conocer el desarrollo de un encuentro con esta nueva perspectiva de dar catequesis, y coger ideas de cómo ayudar a suscitar en el niño el deseo de parecerse a Jesús.

Además de las sesiones, en todo momento nos enriquecimos con las experiencias de todas las parroquias que asistieron. Los momentos de formación suscitaron muchas preguntas que nos invitaban a la reflexión y la comida del sábado fue un momento especial para tratar de tú a tú con los formadores y el resto de catequistas y compartir experiencias y problemas que hay en todas las parroquias.

Y para terminar, el testimonio de la Parroquia San Carlos Borromeo (Diócesis de Getafe) que después de 4 años con esta forma de dar catequesis ha cosechado unos frutos que van más allá de la catequesis. Hay madres de niños de catequesis que se entusiasmaron y ahora son catequistas. El deseo de conocer la Palabra de Dios, el catecismo de la Iglesia Católica y dedicar tiempo a la oración…son frutos de los que participan no solo los niños y sus catequistas, sino toda la parroquia.

Como conclusión, no se me ocurren otras palabras mejores que el sentir de una catequista al finalizar la sesión y que tuvo la generosidad de compartir:

Doy gracias al Señor por este fin de semana, no solo por la formación, sino también por todo lo que hemos vivido. Cada vez soy más consciente de la labor que se nos ha encomendado y de lo afortunada que soy de estar en este camino catequético. Para mí ha sido un camino de formación personal.

El poder compartir la Palabra del Señor con los niños, que Su Palabra resuene en sus corazones para que el Espíritu Santo actúe en cada uno de ellos y en mí, es un regalo.

Últimas noticias

¡Feliz Pascua de Resurrección!

  Jesús ha resucitado ¡Aleluya! ¡Jesús resucitado! Hijo amado del Padre, alegría del Espíritu Santo, acompañado por María celebrado por la Iglesia y toda la creación. ¡Aleluya! ¡Gloria a ti por los siglos! ¡Jesús, el Señor! Palabra creadora Luz que disipa las tinieblas Agua viva que fecunda la tierra. ¡Aleluya! ¡Gloria a ti por los […]

5º Domingo de Cuaresma

  Jesús levanta la vida Jesús habla del perdón y de la misericordia. Un grupo trae a una mujer sorprendida en adulterio. Preguntan a Jesús qué hacer con ella. Jesús no condena se abaja para escribir en el suelo palabras de salvación Jesús se queda solo con la mujer y dialoga con ella. Jesús no […]

Hoja informativa nº 25 del Beato Mª Eugenio del Niño Jesús

Hoja Informativa Nº 25

4º DOMINGO DE CUARESMA

  Jesús nos muestra al Padre Jesús por medio de una parábola nos habla del Padre Es el Dios de la vida Quiere que vivamos en plenitud Las entrañas del Padre son misericordia: Siempre está saliendo a nuestro encuentro. Corre, abraza, besa, pone el anillo, las sandalias, hace una fiesta. Estés como estés, hayas hecho […]

3er Domingo de Cuaresma

  Con Jesús damos fruto Jesús camina con nosotros con amor entrañable propone caminos nuevos denuncia la ausencia de frutos. Jesús toca con amor lo más profundo de cada ser humano. La higuera sin fruto es símbolo de un corazón cerrado Examina tu vida a la luz de Jesús. ¿Cómo es posible que malgastes tu […]